Las trenzas africanas comenzaron a hacerse hace siglos y, a pesar del tiempo transcurrido, no pasan de moda. Además, es un peinado que se ve bien en todas las edades. Hoy en día es normal ver a niñas, mujeres e incluso hombres con este tipo de trenzas. Hoy aprenderemos cómo hacer trenzas africanas a la perfección.
Contenidos
Como imaginarás, la clave de unas buenas trenzas africanas está en la pericia de las manos. No obstante, además de unas manos expertas, necesitarás cierto material para hacer las trenzas africanas. Pero no te preocupes, son materiales muy fáciles de conseguir:
Hay muchos tipos de trenzas para decorar tu cabello. Todas requieren seguir varios pasos para hacerlas. ¿Quieres saber cómo hacer trenzas africanas correctamente? Sigue leyendo.
Después de haber trenzado tú cabello, debes cuidarlo adecuadamente para que no se dañe. De lo contrario, tu cabello se llenará de caspa o comenzará a pudrirse por la humedad acumulada. No basta con saber cómo hacer trenzas africanas de la mejor manera, también debes tener claro cómo cuidar tu nuevo peinado.
Una recomendación es lavárselo con agua caliente, ya que abre los poros del cabello y limpia el resto de la suciedad que se encuentre en la raíz.
Las trenzas se pueden lavar con champú, pero debe ser una sustancia libre de sulfato, ya que evita que el pelo se encrespe y se quiebre, así como la irritación en el cuero cabelludo. Es recomendable que lo mezcles con aceite. Según el tipo de cabello que tengas, te vendrá mejor un aceite u otro. Uno de los más usados es el de coco. Mezcla todo en un rociador y lávate tus trenzas.
Usa tus dedos para masajear tu cuero cabelludo y trenzas. Con este método eliminarás la suciedad en la parte inferior. Lavar tus trenzas africanas evitara la fragilidad al quitarlas.
Enjuaga el resto del cabello con agua fría y quita los residuos del champú. Si llegaras a dejar tu cabello lleno de champú podría irritarse o pudrirse.
¿Aprendiste cómo hacer trenzas africanas sin equivocarte? ¿Sabes cuál es el mejor procedimiento para lavarlas? Ahora veremos cómo acondicionarlas. Lee atentamente el siguiente párrafo:
Coloca acondicionador a base de queratina luego de haber retirado de manera correcta el champú. Te recomendamos el acondicionador a base de queratina, ya que protege tu cabello y repara las cutículas rotas.
Déjate el acondicionador unos 20 minutos para mayor efecto, luego enjuágate con abundante agua para que no queden residuos de acondicionador. ¿Quieres que tenga un olor espectacular? Aplica el aceite aromático que más te guste y listo.
Sécate el cabello dándote palmadas con una toalla, no se te ocurra hacerlo de forma ruda ya que de esta manera dañas las trenzas africanas y tu cabello también. Luego aplica aire con un secador para que quede completamente seco.
El saber cómo hacer trenzas africanas implica familiarizarse con los procesos complementarios como el lavado, acondicionamiento y secado. Tienes que lavarte el cabello máximo una vez a la semana, porque de otra manera puede pudrirse o abombarse. Las trenzas pueden durarte de uno a tres meses, todo depende del cuidado que les des. Lo más recomendable es que tengan una duración de dos meses para evitar futuros daños en el cabello.
Elegir hacerse las trenzas africanas no es tarea fácil, pues tienes miles de modelos y formas. Aquí te mostraremos algunos modelos que puedes seleccionar para hacerte este peinado.
Son las trenzas más comunes. Van de forma recta y dividida en partes iguales. Para muchas chicas que han aprendido cómo hacer trenzas africanas, estas son las más sencillas.
Las trenzas africanas sueltas son esas que no van en forma lineal, sino que van sujetas de la raíz, pero en diferentes bultitos. En vez de comenzar por la parte superior, se toman desde la parte inferior capa por capa. Si quieres saber cómo hacer trenzas africanas, debes conocer esta modalidad, ya que es una de las más extendidas.
Son las típicas trenzas africanas para niñas y se caracterizan por su forma lineal. En esta trenza se teje el cabello hasta la mitad de donde se encuentre el cuero cabelludo. Si ya sabes cómo hacer trenzas africanas pero tienes muy poco tiempo o te toca peinar a una niña muy inquieta, nada mejor que hacerle unas trenzas africanas a la mitad.
Estas trenzas son muy peculiares y bonitas. Su procedimiento es complicado, ya que son trenzas con formas en ellas. Pueden encontrarse en forma de corazón, en zigzag, así como muchos otros diseños donde el límite viene dado por la creatividad.
Si quieres realizarte este peinado, conoce un poco más sobre las trenzas en general, la cultura, su cuidado y otros aspectos interesantes. ¡Tendrás más ganas de hacértelas! Si no se te dan bien las manualidades, busca a alguien que realmente sepa cómo hacer trenzas africanas para que quedes satisfecha con el resultado.
Esperamos que hayas aprendido cómo hacer trenzas africanas correctamente. ¿Quieres tener las mejores en tu pelo? ¡No dudes en contactar con nosotros!
En Afro Natural somos una peluquería africana experta en este tipo de peinados.