Las trenzas africanas son unos de los looks que siguen siendo un verdadero clásico y suelen ser una alternativa muy práctica para quienes tienen el pelo afro. Si eres de esas personas que utiliza este tipo de trenzas, no te pierdas este artículo en el que te enseñamos cómo lavar las trenzas africanas adecuadamente.
En lo que concierne a cómo se lavan las trenzas africanas, existen personas que prefiere no lavarse el cabello o hacerlo de manera poco frecuente, ya que esto puede llegar a parecer un poco difícil y complicado, y quieren que estas trenzas se vean recién hechas o nuevas. Sin embargo, no es así del todo.
La manera de cómo lavar las trenzas africanas puede ser bastante sencilla, y va a depender especialmente del tipo de cabello que se tenga, ya que hay momentos donde debe hacerse con más frecuencia, como el caso de algunas personas que lo tienen muy grasoso o suelen hacer deporte diariamente.
A continuación, se explicarán dos formas esenciales de cómo se lava el cabello con trenzas africanas.
Antes de aplicar esta técnica de cómo lavar las trenzas africanas, hay que asegurarse de que el pelo se encuentre realmente sucio, y las trenzas necesitan lavarse, ya que lo recomendable es hacerlo solamente cuando se vean descuidadas y con una apariencia poco presentable.
Las principales razones son que el cuero cabelludo tenga mucho exceso de grasa o sudor, malos olores, que se sientan picores constantes, o que el cabello tenga restos de haber ido a la playa.
Para realizar esta clase de lavado, se deben poner en práctica los siguientes pasos:
El modo más fácil en cómo lavar las trenzas africanas, es con el champú que se usa comúnmente. Este debe estar colocado con agua en un frasco o botella de spray, que se empleará para rociar esta mezcla directamente sobre el cuero cabelludo.
Otra alternativa de cómo lavar el cabello con trenzas africanas, es comenzar poniéndole agua, y después champú. Sin embargo, lo más favorable es optar por el frasco, que permitirá lavar el cuero cabelludo porque es donde principalmente se halla concentrada la suciedad.
Además de utilizar champú, también puede emplearse un acondicionador.
Para eliminar los restos de suciedad que haya en el cabello, la manera de cómo lavar las trenzas africanas consiste en quitarla del cuero cabelludo y toda la cabeza con los dedos. También, se deben frotar y enjabonar las trenzas individualmente, pasando sobre estas las manos con el producto.
Colócate debajo del cabezal de la ducha para retirar todo el champú del cabello y asegúrate de que no le quede ningún resto de suciedad. Otra manera de cómo lavar las trenzas africanas cuando vayas a retirar el producto es irlo quitando poco a poco con una taza pequeña.
Si notas que las trenzas te pesan mucho, esto suele ser totalmente normal y se produce por causa del agua.
Hay que secar las trenzas con un secador o toalla, dejando la toalla puesta hasta el momento en el que se seque por completo; mientras que, si tu cuero cabelludo es muy seco, puedes añadir aceites naturales para hidratarlas.
En cuanto a cómo se lava el pelo con las trenzas africanas por secciones, esta alternativa consiste en hacer un lavado por partes, y tiene la ventaja de que permite llegar de una forma más sencilla al cuero cabelludo y los alrededores de la base de las trenzas, garantizando que esta limpieza sea eficiente.
Otro de los puntos a favor es que, con esta técnica de cómo lavarse el pelo con trenzas africanas, se puede evitar tener el cabello mojado durante mucho tiempo. Por lo tanto, el cuero cabelludo no aumentará su peso por causa de la humedad, generando el quiebre, debilitamiento y arrancamiento desde la raíz.
Este método de cómo lavar las trenzas africanas se debe llevar a cabo del siguiente modo:
Se recomienda dividir la melena al menos en unas 4 secciones, y hacer una trenza gruesa con cada una de estas divisiones, procurando que no esté muy apretada ni tirante. El procedimiento consiste en lavar, de una manera independiente, cada área.
Se va a comenzar esta técnica de cómo lavar las trenzas africanas, humedeciendo estas con agua templada, y aplicando un champú diluido en agua sobre el cuero cabelludo y la base de las trenzas.
Si se opta por aplicar esta opción de lavado, hay que extender el champú con los dedos alrededor de cada una de las trenzas, y masajear con cuidado hasta que se crea conveniente. Además, este es un paso que se puede repetir previo al aclarado.
Cuando se encuentre limpio el cuero cabelludo, hay que aplicar en el resto de la longitud de las trenzas que haya en esa sección (de medios a puntas) más champú que esté diluido.
Además, al enjabonar las trenzas, lo más conveniente es no realizar movimientos deslizantes ni tampoco frotarlas, siendo más favorable que estas solamente se estrujen suavemente.
De esta forma, si se aplica este consejo de cómo lavar las trenzas africanas, se va a evitar que pueda aflojarse una trenza, o incluso pueda llegar a caerse. Asimismo, estas podrán conservarse más tiempo presentables y sin muchos pelitos sueltos.
Se estrujarán suavemente los excesos de agua cuando se vayan a aclarar y escurrir, y, una vez que se haya terminado con este procedimiento, habrá que hacer una trenza gruesa con la que se va a separar del resto la sección que ya se encuentre limpia.
Posteriormente, al culminar este proceso de cómo lavar las trenzas africanas en esta sección del cabello, se repetirán todos los pasos en las otras secciones.
Esperamos que, si te has decidido a hacer las trenzas, estas técnicas de cómo lavar las trenzas africanas te sean de mucha utilidad para el cuidado de tu cabello. ¿Te gustaría saber más?
Si deseas hacerte trenzas africanas, o las trenzas africanas sueltas, en Afro Natural podemos ofrecerte los mejores servicios a domicilio para que disfrutes de excelentes cuidados para el pelo afro. Además, también realizamos increíbles peinados con trenzas africanas. ¡Contáctanos!