Quieres saber cuáles son los tipos de pelo rizado y descubrir el tuyo? Si es así, sigue leyendo y entérate de todo lo que necesitas saber para identificar a qué familia de cabello pertenece tu melena. En Afro Natural sabemos que el cuidado de tu pelo no es algo que puedes dejar al azar, y menos si este es rizado.
Aplicar cualquier producto o corte inadecuado para tu pelo rizado puede causar problemas en su estructura, por lo que seleccionar bien los productos y el uso adecuado de tratamientos será la clave de un excelente resultado. Para ello, es indispensable que conozcas los tipos de pelo rizado; solo de esta manera, podrás identificar cuál es el tuyo y escoger el producto ideal.
Contenidos
¿Cuáles son las cualidades que definen un tipo de pelo rizado? Antes de definir lo que esto significa, debemos introducir una serie de factores que definirán el propio cabello y que han permitido a los profesionales del sector hacer una catalogación aproximada.
El diámetro del pelo está relacionado con el grosor del mismo, y no con la cantidad. Por ello, para determinar cómo es, solo deberemos ponerlo en nuestros dedos y ver cómo lo sentimos:
Es más fácil descubrir y determinar la cantidad de pelo que tenemos, ya que solo necesitamos mirarnos al espejo. No obstante, para estar seguros y no caer en error de qué tipo de pelo rizado o liso tenemos, debemos coger un mechón:
Cuanto más elástico sea este, no solo en mejor estado de salud se encontrará, sino más facilidad tendrá para ser moldeado y lograr así diferentes formas.
La porosidad define el grado que tiene tu tipo de pelo rizado o liso para absorber productos químicos o diferentes elementos. Si tu cabello cuenta con esta característico, lo mejor es que no lo expongas a estos ni al calor.
El cuero cabelludo que tenemos se diferencia por la cantidad de grasa que produce; este es uno de los aspectos con los que más familiarizados estamos, ya que influye en nuestra rutina de lavado y tratamiento.
Los tipos de cabello rizado se identifican según una serie deelementos fundamentales, como pueden ser la forma de la onda o la estructura. No obstante, si por algo se diferencian del resto es por la textura, la cual diferencia los cabellos en los siguientes:
Los tipos de pelo rizado y afro se agrupan en las familias de tipo 2 y 3. A su vez, estos se dividen en diferentes clases según su forma, onda, estructura y textura. Gracias a ello, podrás conocer a qué familia perteneces y elegir el tratamiento perfecto para cuidarlo.
Se trata de melenas que presentan bucles que comienzan en el cuero cabelludo y llegan hasta las puntas. Estos rizos pueden ser de diferentes tamaños, desde delgados hasta anchos, y sus zonas torcidas tienden a ser más frágiles, ya que las escamas de la cutícula se fracturan durante el peinado o el secado del mismo.
Pero, ¿cuáles son las principales características de este tipo de pelo rizado? Es aquí donde entran en juego los dos más importantes: el volumen y la falta de brillo. Cuanto más cerrados son los rulos, más tienden a secarse las puntas, y esto es así por la trayectoria del sérum desde la cabeza hasta la parte más baja.
Se refieren a los rizos grandes y sueltos que tienen un patrón definido más ondulado. Se caracterizan por los bucles gruesos y de curvatura ancha, cuyo grosor se puede comparar con el de una tiza o una cera.
Estos siguen teniendo una textura gruesa, pero rizos más apretados con una curvatura similar al ancho de un rotulador. Se trata de melenas más voluminosas con menor espacio entre las ondas.
Este tipo de pelo rizado tiene una onda similar a los sacacorchos, con una circunferencia parecida a la de un lápiz. Son conocidos como rizos de tirabuzón, y es un estilo de cabello de textura fina, abundante y voluminoso.
¡Si tienes rizos, dile “no” al ácido sulfúrico! Este el ingrediente principal que quita las grasas naturales de tu cabello. Por su estructura, el tipo de pelo rizado tiende a resecarse más que otro, por lo que un champú libre de sulfatos minimiza la irritación del cuero cabelludo, ayuda a conservar sus aceites naturales y previene el encrespamiento.
Además, también es un buen aliado para conservar el color del cabello teñido con brillo, sedosidad y belleza. Puedes, a su vez, reforzarlo con una crema de peinar.
¡Olvídate del frizz! Define tus rizos aplicando productos para pelo afro como geles, cremas hidratantes o cremas, los cuales están elaborados con fórmulas ligeras que revitalizan tus rizos, dejándolos suaves y brillantes.
Usar un gorro de aluminio después de aplicarte un tratamiento de hidratación, te ayudará conseguir mejores resultados. El calor que este tipo de accesorio aporta, hace que los productos penetren en la fibra capilar, haciéndolos más efectivos.
Son cabellos que presentan rizos apretados, pequeños, en grandes cantidades, y que suelen disponerse en forma de capas. Estos nacen en el cuero cabelludo y llegan hasta las puntas, pero su falta de agua y grasa hace que cuenten con una textura seca y sea muy débil ante tratamientos, áspero, y quebradizo
La forma de los bucles puede ser más o menos ensortijada, formando diferentes patrones en el tipo de pelo; no obstante, también puede seguir una forma indefinida con un gran volumen.
Este tipo de pelo rizado cuenta con ondas flexibles, fibrosas y finas, que se ensortijan en formas menos pronunciadas que el resto con un grosor semejante a una aguja de ganchillo.
Son los rizos que se disponen en una forma más aguda, y su ancho lo puedes comparar con el resorte de un bolígrafo. Este tipo de pelo rizado forma rulos con una textura tanto fina como gruesa, por lo que, para identificarlos, debemos atender a otros factores como el frizz.
Se presenta con unas ondulaciones idénticas al cabello tipo 4b, pero mucho más contraídos hacia la raíz, lo que visualmente acorta su largura y lo dispone en una gran variedad de capas (le da mucho más volumen).
Elige cremas hidratantes espesas para proporcionar una hidratación extra a tu cabello rizado y disfrutar de él.
Aplica aceites naturales de extractos de coco, jojoba, argán, ricino, karité, aguacate, nuez de macadamia, oliva, almendras, o romero, entre otros. Usa estos hidratantes esenciales cada 2 o 3 días en el cabello afro para conservar su humedad y mantenerlo brillante.
El pelo afro es susceptible de perder su hidratación con mucha rapidez; es por ello que el uso de mascarillas para pelo afro y cremas son parte de la rutina de su cuidado. Procura que los productos para este tratamiento sean lo suficientemente densos como para humectar de manera profunda la hebra del cabello.
¡En Afro Natural, queremos que disfrutes de un cabello y unos rizos perfectos! Por ello, hemos decidido darte algunos consejos de belleza para tu pelo con el fin de que obtengas los mejores resultados. ¿Preparada?
Si eres de cabello afro (tipo 4), lo recomendable es que elimines el champú de la rutina de lavado o que uses un champú hidratante sin sulfatos en periodos distanciados. ¿La mejor opción? Utiliza sólo acondicionador hidratante.
Sigue el método LOC (Crema Líquida-Aceite-Crema) si tu pelo rizado es tipo 3, ya que esta combinación te aporta un extra de hidratación. Establece una rutina de lavado regular con champú y acondicionador hidratante, aplica aceites naturales y crema para definir tus rizos. Para una hidratación más profunda, agrega a esta rutina cremas y aceites de mayor densidad.
Selecciona una tela de seda para tus fundas de almohada, ya que esto protegerá tus rizos del quiebre. Como hábito, recoge tu pelo encima de la cabeza y coloca un gorro o pañuelo de seda, esto mantiene su definición.
¡Conoce más consejos para el cuidado de tu cabello en nuestro blog! Te invitamos a descubrir nuestros tratamientos y peinados afro. También puedes pedir una cita; somos una peluquería africana en Madrid a domicilio y trabajamos con productos especiales de alta calidad para todos los tipos de pelo rizado y afro.