Las trenzas africanas son uno de los looks que más marca tendencia en la actualidad, siendo uno de los más representativos de la cultura Afro. Si deseas apostar por hacértelas, lee este post para saber todo lo que necesitas sobre cómo cuidar
Lo mejor es que los peinados con trenzas africanas brindan una variedad de opciones y suelen dotar de personalidad a quienes las usan. Estas necesariamente no deben usarse en todo el cabello, sino que puede trenzarse solamente una parte.
Contenidos
Las trenzas africanas son muy sencillas y cómodas de hacer. Hay que comenzar dividiendo en secciones el cabello, para lo que se debe procurar dejar cada una del grueso que se quiera tener las trenzas, siendo recomendable usar una goma para sujetar los mechones y mantenerlos en su sitio. Esto facilitará la tarea del trenzado.
Es importante trenzar todas las secciones del mismo modo, es decir, tomando un mechón, dividiéndolo en tres partes y comenzar a trenzar dos. Después hay que poner en práctica la técnica de la trenza francesa, que consiste en que cada vez que se cruce encima del mechón del medio un mechón externo, hay que coger del lado más cabello.
Luego hay dos alternativas de cómo arreglar las trenzas africanas: una que consiste en trenzar hasta el final cada sección u optar únicamente por hacerlo algunos centímetros pegados a la cabeza obteniendo una trenza de raíz. En el caso de escoger la última opción, permanecerá suelto parte del cabello.
Igualmente se puede utilizar un rizador o plancha para crear suaves ondas en las partes que estén sin peinar, ya que van a quedar muy bien con las trenzas africanas que se deben sujetar con unas pequeñas gomas transparentes y usar laca para fijarlas.
También se puede optar por hacerse al lado una raya y elaborar las trenzas únicamente en un área de la cabeza. De este modo, se podrá crear un look con un estilo que suele quedarle muy bien a las mujeres jóvenes.
Antes de hacerse las trenzas, hay que preparar adecuadamente el pelo. De esta forma, entre los principales cuidados de las trenzas africanas en este sentido, hay que procurar lavarlo bien para que antes del trenzado se encuentre perfectamente limpio debido a que una vez que tenga este peinado no se podrán eliminar completamente las bacterias ni la suciedad que tenga.
En relación con cómo hacer que las trenzas duren más, algunos de los cuidados que deben tener en cuenta son los siguientes:
Uno de los cuidados de las trenzas africanas que es esencial suele ser el lavado del cabello, que es favorable hacerlo aproximadamente cada 15 días e incluso más. Hay que procurar lavarlo desde la melena hasta las puntas, sin tocar la zona de la raíz y cuero cabelludo, ya que se puede estropear la apariencia de las trenzas y estas podrían durar mucho menos tiempo del esperado.
Hay que emplear un champú suave que hidrate el cabello. Asimismo, también se puede optar por aplicar el champú y retirarlo mediante una toalla húmeda o inclusive preparar en un envase todos los ingredientes y pulverizarlos.
Mediante esa técnica para lavar el cabello con trenzas africanas, no solamente se va a evitar que todo el cabello se moje, sino también el hecho de llevar el peso de las trenzas y el agua.
Es importante señalar que no se deben usar muchas cantidades de champú porque no va a ser sencillo aclararlo todo de las trenzas. Por esta razón, lo más conveniente es que antes de que se aplique en el cabello, se haga espuma con las manos. También se recomienda emplear un secador para que estas puedan secarse bien.
El cuero cabelludo es uno de los elementos que no se debe obviar en los cuidados de las trenzas africanas, de manera que según el tipo de pelo que la persona tenga, debe usar vitaminas, cremas y aceites para propiciar el crecimiento del cabello y ofrecerles nutrientes.
Se recomienda aplicar este tipo de tratamientos en especial durante el momento en el que se vayan a retirar las trenzas, ya que, si el cabello se encuentra hidratado, habrá menos posibilidades de que puedan fracturarse durante este proceso.
Unos de los cuidados de las trenzas africanas que se deben tener después de quitarse las trenzas, se trata de utilizar con regularidad una mascarilla, así como un tratamiento especial para las puntas dañadas.
Entre los productos idóneos para los cuidados de las trenzas africanas también se deben mencionar a los aceites capilares en spray, que suelen brindarle al cuero cabelludo protección e hidratación.
Estos aceites también les darán brillo a las trenzas y eliminarán olores desagradables de la polución o el tabaco, ya que tienen propiedades desodorizantes y humectantes.
El brillo en spray puede convertirse en tu aliado ideal en los cuidados de las trenzas africanas, ya que las mantendrá como nuevas y las hidratará. Para utilizarlo, hay que pulverizar sobre el cabello este producto, guardando una separación de unos 25 centímetros de distancia.
Es recomendable que además de aplicar los cuidados de las trenzas africanas, estas solamente se dejen por un lapso de 3 a 4 semanas para que el cabello pueda respirar y la raíz no sufra daños.
Esperamos que estas claves para hacer trenzas africanas, así como los cuidados que debes tener con estas sean de mucha utilidad para poder disfrutar de estos peinados y lucir sensacional.
Si te deseas hacer las trenzas africanas con la ayuda de un especialista, puedes contactarnos para que nos encarguemos de ofrecerte nuestros servicios a domicilio en los que te las haremos ofreciéndote los mejores cuidados.